viernes, 22 de abril de 2016

SEÑALES DE IDENTIFICACIÓN DE UNA VÍCTIMA


SEÑALES DE IDENTIFICACIÓN DE UNA VÍCTIMA


  1. Son objeto de burlas y bromas en la escuela. Les llaman por motes ofensivos, reciben insultos… Los educadores deben estar atentos para distinguir si estas situaciones son bromas inofensivas entre los estudiantes que el niño acepta de buen grado o si, por el contrario, el niño no participa y sufre por ellas.
  2. El niño suele estar involucrado en peleas en las que suele encontrarse indefenso y perder. Hay que saber distinguir entre un niño conflictivo que se mete en discusiones y otro que realmente no las está buscando sino sufriendo agresiones continuas.
  3. Tienen poca actividad social: Suelen ser los últimos en ser elegidos para los juegos y deportes, se quedan solos en los recreos, intentan colocarse cerca de los profesores en el patio, nunca les invitan a casa de otros niños o a fiestas de cumpleaños…
  4. Presentan dificultades para hablar en clase y parecen siempre inseguros y ansiosos.
  5. Su humor suele ser triste y suelen parecer contrariados o preocupados. En ocasiones, pueden mostrar una gran irritabilidad.
  6. Presentan trastornos psicosomáticos y trastornos del sueño como insomnio, pesadillas, terrores nocturnos, enuresis (mojar la cama)… Los trastornos psicosomáticos (dolor de cabeza o de tripa) suelen agudizarse los domingos, ya que el niño empieza a pensar que al día siguiente tendrá que encontrarse de nuevo con sus acosadores y se angustia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario