viernes, 22 de abril de 2016

CONSEJOS PARA LOS PADRES DE LA VÍCTIMA DE ACOSO ESCOLAR


CONSEJOS PARA LOS PADRES DE LA VÍCTIMA DE ACOSO ESCOLAR

Reacciona con calma. No hagas reproches ni busques culpables y mucho menos te culpes a ti o a tu hijo de lo que está pasando.
Anima al niño a hablar y a que te explique todo lo que le está pasando para que puedas valorar la gravedad de la situación.
Intenta ponerte en el lugar de tu hijo y comprender sus sentimientos para entender cómo está viviendo el acoso. Hay veces en las que los adultos, desde nuestra visión y experiencia, podemos quitar importancia a esas agresiones y pensar que no son tan graves, sobre todo en los casos en los que no se ha llegado a la agresión física. Trata de ser empático, imagina que eres un chico de 8, 10 o 12 años y que tus compañeros te llaman por motes ofensivos, que pasas solo los recreos porque nadie quiere estar contigo, que no te dejan participar en ningún juego… Plantéate cómo te sentirías en esa situación y lo realmente dañina que es para el bienestar psicológico y social de un niño o adolescente.
Haz ver a tu hijo que no es culpable de lo que le está pasando. Explícale que es una situación por la que pasan muchos niños y que le puede suceder a cualquiera.
Haz que el niño comprenda que estáis a su lado incondicionalmente y que tiene todo vuestro apoyo para solucionar esta situación.
Trata de reforzar su autoestima y sus relaciones sociales, que seguramente habrán quedado dañadas por el acoso escolar.

No intentes solucionar la situación por ti mismo, yendo a hablar con los padres del chico agresor y mucho menos con el chico implicado en persona. Ponte en contacto con el tutor o la dirección del centro escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario